Tal parece que los medios de comunicación no siempre son libres en el contenido que muestran a diario en televisión, periódicos y radio. La censura en cuanto a lo político es manipulada por el mismo gobierno del cual permite manejar muchas veces a los medios a su antojo. Todo lo publicado no es lo que realmente debe de ser mostrado; si nos vamos en el caso de los periódicos y revistas, son muy pocos los medios en donde periodistas nos comparten notas que hablan acerca de la mala imagen del gobierno o narcotráfico, muchos de estos periodistas corren el riesgo de ser amenazados, provocando el no ser libres en cuanto a sus pensamientos y el derecho a dar a conocer la verdad de lo que pasa en nuestro alrededor.
En televisión los medios, no son tan libres, todos sabemos que la televisión es un medio del cual nos brinda un poco más de programas poco productivos, de los que muchas veces son programas publicitarios, pero sí debemos de darnos cuenta que existen comerciales y programas televisivos que aun son controlados por el mismo gobierno, del cual son los que aportan más dinero en cuanto a los anuncio publicitarios que hablen sobre la propaganda de algún partido político o algún bien que haya creado el gobierno, como por ejemplo la captura o muerte de narcotraficantes o comerciales que hablen sobre los logros políticos en el país.
Actualmente el único medio libre sin ser censurado es la internet, del cual permite expresarnos en cuanto al contenido de temas políticos y narcotráfico. Estos temas pueden ser publicados con cierta libertad en medios como: paginas web, blogs, cadenas, videos en youtube etc. En donde se puede estar hablando con la verdad, y buscando las posibles alternativas para así encontrar la manera de lidiar con los medios y su democracia, medios que no son dependientes de alguna empresa fuerte como en este caso Televisa y Tv azteca.
Como solución para poder suscitar todo este conflicto con la libertad en los medios de comunicación, debemos de exigir leyes que promuevan el legitimar tiempo en canales televisivos, dar espacios en radio y prensa, del cual permitan expresarse abiertamente y poder mostrar a la sociedad lo que realmente está pasando a nuestro alrededor.